¿Hay vida antes de la muerte?





No en todos los casos. Hay que reconocer que la pregunta siempre se hace al revés. El ser humano nace con una necesidad programada de querer ahondar en lo desconocido, una curiosidad innata que lo hace buscar lo que no puede ver o tocar, de encontrar explicación a todo. Y como la vida pareciera ser tan obvia, es más fácil pensar en lo que sucede luego de la muerte, y hacer preguntas al respecto. Eso no está mal, sin embargo a veces se pierde el presente, y la vida termina por irse, sin ser en verdad vivida.

La humanidad está acostumbrada a no vivir. Se trabaja todos los días por "vivir mejor", pero en el futuro, claro está (cuando se tenga esa casa soñada, o el carro último modelo), dejando para luego eso que muchos llaman "felicidad". Es así como es muy común escuchar a una madre diciendo: "yo voy a ser feliz cuando mi hijo al fin se gradúe"; o a un padre afirmando: "todo estará bien cuando Chávez se vaya". 

Y... ¿será que se dignarán a ser felices justo ahora, con lo que tienen y les rodea? Yo propongo que, así como los adictos que dejan su vicio lo hacen día a día, comencemos por hoy, intentemos "VIVIR" y disfrutar del milagro que se produce cada vez que nuestro corazón palpita solo por este día. Hoy puede haber vida antes de la muerte.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Palabras, palabras, palabras Design by Insight © 2009