Dance



"Bless the day I made a wrong choice
Bless mess ups, bless them all
And give me the sentence that I deserve
And the gift of memory

Grant me my dreams whenever you might 
And give me the privilege of a fight 
And give me the wounds that I earned
And let me keep the scars

So we dance, dance, dance
This life away...." 


(Fragmento de Dance, dance, dance, de Marlango. Porque en algún momento habrá que celebrar cada mal paso y tropiezo, con la convicción de que solo así se aprende a bailar)






Read more

El Principito y la rosa

Read more

20 consejos para padres de hijas





1. Ama a su mamá. Demuéstrale respeto y cariño, tanto en público como en privado. Probablemente, cuando crezca, busque un hombre que la trate como tú tratas a su madre. Para bien o para mal, así suele ser.

2. Debes estar ahí para ella. Los momentos inolvidables jamás ocurrirán si no le dedicas tiempo. Desarrolla un interés genuino por cosas que ella disfruta. Ella necesita que estés involucrado en cada uno de sus pasos. No te quedes de brazos cruzados mientras crece.

3. Disfruta cada momento con ella. Antes que te des cuenta, ya no estará gateando por la casa, estará manejando y la estarás acompañándo al altar. Disfrútala mientras puedes.

4. Enséñala a lanzar y atrapar una pelota. Juega fútbol con ella. Demuéstrale que patear como niña puede ser bueno.

5. Junto a su madre, báñala cuando sea bebé. Disfruta esta increíble experiencia con ella.

6. Llegará el día en que te pida un cachorro. No lo pienses, di "sí".

7. Baila con ella. Empieza cuando sea pequeña, o incluso bebé. No esperes hasta el día de su boda.

8. Dile que es hermosa. Dilo una y otra vez. Un día, una película o revista intentarán convencerla de lo contrario.

9. Enséñale a cambiar un caucho. Un pinchazó no tiene por qué causar pánico, cuando le suceda te llamará llorando, pero sabrá qué hacer.

10. Ella es igual o más inteligente que cualquier niño. Asegúrate de que lo sepa y entienda.

11. Si toma clases de natación, asegúrate de nadar con ella. Si no hay otros padres haciéndolo será su pérdida.

12. Nunca faltes a su cumpleaños. En diez años no recordará qué regalo le diste, pero recordará que no estuviste.

13. Déjala dormir contigo. Después de una pesadilla querrá dormir contigo, esto es bueno.

14. Tómala de la mano. Pocas cosas en esta vida son más reconfortantes para un pequeña llorando que la mano de su padre. No lo olvides.

15. No le compres demasiados regalos, en vez, regálale experiencias. Maravíllate en la forma en que ella se maravilla con cada nueva experiencia.

16.Házle saber que siempre puede regresar a casa. No importa qué pase.

17. Disfrútala mientras esté contigo. Recuerda que, como una mariposa, un día extenderá sus alas. Disfruta sus años de oruga.

18. Escríbele una carta a mano en su cumpleaños. Dásela cuando estudie una carrera, cuando se convierta en madre, o cuando creas que la necesite más.

19. Aprende a confiar en ella. Dale más libertad cada año. Será capaz de cumplir con tus expectativas.

20. Déjala amar. El día que se va a enamorar llegará pronto, y no hay forma de que te prepares para ello. Si aceptas esto ahora, todo será más fácil.

(tomado del blog Life to her years, que busca darle "màs vida a los años de una hija")
Read more

Las malas costumbres

“La estás mal acostumbrando a los brazos", me afirmó el verdulero…

Díselo a la naturaleza, que la ubicó 9 meses cerca de mi corazón, 9 meses al compás de mi respiración, 9 meses en compañía de mi voz. Ella la mal acostumbró primero, que sabiamente llenó mis pechos lecheros, para seguir siendo, una las dos.

Que te explique la naturaleza, por qué me sonríe cuando estoy fea y me estira los brazos loca de amor. Que la estoy mal criando en brazos, cuando no me pide zapatos, ni un auto de lujo, tan solo que la tome, por besos babosos a cambio? ¡No me niego a sus brazos! ¿Por qué negarme?

Sería reprimir el amor más puro e incondicional. Me pide brazos porque después de pasar casi un año tan unidas como jamás lo volveremos a estar, nuestro único consuelo es abrazarnos, para no extrañarnos tanto y amarnos más y más.

Después de todo, más temprano que tarde aprenderá a caminar y todo esto será un hermoso recuerdo, de cuando una vez ella fue bebé y mis brazos eran todo para ella.

Así que señor verdulero, sin duda la naturaleza es más sabia que ambos, lo que para usted es “mal acostumbrarla a los brazos” ella lo llama AMAR, MAMAR, MAMÁ. Ni los árboles sueltan sus frutos pequeños, los cargan hasta que estén listos, es lo natural (me dije).

Y yo le respondí: dos kilos de papa, y uno de cebolla.

Eloísa Alarcón.

(para aquellas mamás que se sientan identificadas, y que al igual que yo, consideren que una "mala costumbre" es que un completo extraño quiera enseñarte a críar. Esto pasa, y mucho)




Read more

Amada Mía




En la noche yo busqué 
a aquel que mi alma quiere,
en mi árido jardín
él puso su morada,
con perlas de rocío
coronó mi cabeza,
mi alma se engalana
buscamos a nuestra amada

Ven hermosa Mía
ven a mi jardín,
el invierno ya pasó
y las viñas en flor
exhalan su perfume,
ven a mi jardín

Siento que la amada
se asoma a la ventana,
los frutos maduraron
nuestra alma está lista,
escucho lo que dice
me dirá que abra,
canta la tórtola
llega nuestra amada

Ven hermosa Mía
ven a mi jardín,
el invierno ya pasó
y las viñas en flor
exhalan su perfume,
ven a mi jardín


(Adaptación propia de la canción El jardín del amado, inspirada en el libro Cantar de los cantares, de la biblia... Esta será por siempre tu canción, amadísima Mía. Su letra resume lo deseada que fuiste, y lo amada que eres)

Read more

Trampa



"Ella lo asaltaba sin darle tiempo de nada, ya fuera en el mismo sofá donde acababa de desnudarlo, y solo de vez en cuando en la cama. Se le metía debajo, y se apoderaba de todo él para toda ella, encerrada dentro de sí misma, tanteando con los ojos cerrados en su absoluta oscuridad interior, avanzando por aquí, retrocediendo, corrigiendo su rumbo invisible, intentando otra vía más intensa, intentando otra forma de andar sin naufragar en la marisma de mucílago que fluía de su vientre, preguntándose y contestándose a sí misma con un zumbido de moscardón en su jerga nativa dónde estaba ese algo en las tinieblas que solo ella conocía y ansiaba solo para ella, hasta que sucumbía sin esperar a nadie, se desbarrancaba sola en su abismo con una explosión jubilosa de victoria total que hacía temblar el mundo.

Florentino Ariza se quedaba exhausto, incompleto, flotando en el charco de sudores de ambos, pero con la impresión de no ser más que un instrumento de gozo. Decía: “me tratas como si fuera uno más”. Ella soltaba una risa de hembra libre, Y decía: "al contrario: como si fueras uno menos”. Pues él se quedaba con la impresión de que todo se lo llevaba ella con una voracidad mezquina, y se le revolvía el orgullo y salía de la casa con la determinación de no volver. Pero de pronto, despertaba sin causa, con la lucidez tremenda de la soledad en medio de la noche, y el recuerdo del amor ensimismado de Ausencia Santander se le revelaba como lo que él era: una trampa de la felicidad que él aborrecía y anhelaba al mismo tiempo, pero de la cual era imposible escapar".

(Fragmento de El amor en tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez)
Read more

Vida



La vida pasa por nuestra puerta a cada momento, ¡que siempre la encuentre abierta! Hoy es un buen día para festejar ese maravilloso milagro, y yo lo celebro por partida doble. 
Read more

Defensa de la alegría (M. Benedetti)



Defender la alegría como una trinchera, 
defenderla del escándalo y la rutina 
de la miseria y los miserables 
de las ausencias transitorias 
y las definitivas 

defender la alegría como un principio, 
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones, 
de las dulces infamias 
y los graves diagnósticos 

defender la alegría como una bandera, 
defenderla del rayo y la melancolía 
de los ingenuos y de los canallas 
de la retórica y los paros cardíacos 
de las endemias y las academias 

defender la alegría como un destino, 
defenderla del fuego y de los bomberos, 
de los suicidas y los homicidas, 
de las vacaciones y del agobio, 
de la obligación de estar alegres 

defender la alegría como una certeza, 
defenderla del óxido y la roña 
de la famosa pátina del tiempo 
del relente y del oportunismo 
de los proxenetas de la risa 

defender la alegría como un derecho, 
defenderla de Dios y del invierno 
de las mayúsculas y de la muerte 
de los apellidos y las lástimas 
del azar 
y también de la alegría.

(La alegría nos busca, dejemos que nos encuentre)
Read more

Keep dancing


Bailar es... soñar con el cuerpo, expresar emociones, activar la imaginación, crear un mundo través del movimiento, una forma de expresar sentimientos, es alegría, es placer, es vida. Así que el mensaje es: keep dancing. 

Read more
 

Palabras, palabras, palabras Design by Insight © 2009